La declaración anual de personas morales del ejercicio 2022, que se presentará a más tardar el 31 de marzo de 2023, ahora deben incluirse los 4 estados financieros básicos comparativos 2022 con 2021, esto es:

  • Estado de situación financiera
  • Estado de resultados integral
  • Estado de cambios en el capital contable
  • Estado de flujo de efectivo

 

Como se recordará, antes solo se presentaban los primeros 2 y sin que fueran comparativos.

Objetivo del Curso

Analizar y desarrollar de una manera práctica la elaboración de los 4 estados financieros básicos comparativos que deben incluirse en la declaración anual de personas morales para el ejercicio 2022

Dirigido a

Contadores Públicos, Licenciados en Contaduría, Auxiliares, Contralores, Asesores, Fiscalistas, Auditores, Abogados, Administradores, Empresarios, estudiantes de carreras afines y personas interesadas en el tema.

Temario del curso

  • +

    Tópicos

    • Puntos medulares a considerar en la comparación de cifras
      • Notas explicativas de las variaciones de cifras
        • Perfeccionar la elaboración de los tradicionales estados financieros (balance general y estado de resultados)
          • Técnica para la elaboración del estado de cambios en el capital contable, comparativo 2022 y 2021
            • La importancia de tener amparados los movimientos del capital contable con actas de asamblea
              • Aprender a crear la reserva legal acumulada a 2021 y la del 2022
                • Técnica para la elaboración del estado de flujo de efectivo, tanto directo como indirecto 2022 y 2021
                  • Cambios en la conciliación contable y fiscal: con resultado fiscal y comparativa 2022 con 2021

                  Grupos y modalidades

                  Este curso se puede impartir en tu empresa

                  Solicita una cotización

                  Certificaciones

                  Valor Curricular

                  Al terminar tu curso obtienes una constancia de participación que complementará tu perfil profesional.