Teléfono
33 3630 1190
El Sat explicó que ahora los contribuyentes con ingresos acumulables arriba de cuatro millones de pesos en el ejercicio 2013, serán los primeros que tendrán que entregarle su información al SAT a más tardar en los primeros días de marzo del 2015.
De esta manera, reveló, a partir de enero del 2015, el universo de contribuyentes que están obligados a llevar contabilidad electrónica asciende a 203,807 causantes.
“En este año la aplicación de la contabilidad electrónica como una obligación de los contribuyentes en México se dará de forma gradual, es decir, que la información de enero se entregará en marzo del 2015, y no se reporta la información del 2014”, refirió.
Los sujetos obligados a entregar su información contable en medios electrónicos son: las personas morales y las personas físicas con actividad empresarial que generaron ingresos anuales mayores a 4 millones en el ejercicio del 2013.
Los documentos que se tendrán que entregar con el envío de la contabilidad electrónica son: el catálogo de cuentas por única ocasión entre el 3 y el 5 de marzo del 2015.
Además de la balanza de comprobación, documento con el que ya cuentan los contribuyentes, y lo único que se solicita es que se convierta en digital que pueda ser enviado al SAT.
Como tercer rubro, los contribuyentes tendrán que enviar sus pólizas de ingresos y gastos con sus auxiliares para identificar cada asiento contable o soporte, especialmente cuando se trate de un comprobante fiscal digital, es decir, una factura electrónica.
Explicó que no están obligados a llevar contabilidad electrónica las personas físicas que tienen ingresos por salarios, por arrendamiento, por honorarios, y los contribuyentes inscritos en el Régimen de Incorporación Fiscal, “siempre y cuando usen el sistema Mis Cuentas”.
Además, cabe señalar, que no están obligados aquellos causantes que reciban ingresos esporádicos por premios, por enajenación de bienes, o ingresos esporádicos en términos de la ley del Impuesto Sobre la Renta.
Dicha regla obedece al mandato de los legisladores inmerso en la Ley de Ingresos de la Federación del 2015, en la que se establece que la información contable se debe recibir a partir de este año.
Originalmente el cumplimiento de esta obligación estaba previsto para iniciar el 2014, pero el SAT realizó precisiones y ajustes a los plazos en atención a un mandato del poder legislativo y con el consenso de autoridades e instituciones involucradas en el tema.
Recordando que fue el mes de diciembre pasado cuando el organismo fiscalizador anunció que la obligación de enviar la contabilidad electrónica a la autoridad fiscal seria de manera gradual a partir del 2015, de acuerdo con el nivel de ingresos de los contribuyentes.
Fuente: http://www.eluniversal.com.mx/