El ABC para los beneficiarios de una cuenta afore

Beneficiarios Cuenta Afore

El fallecimiento de un familiar cercano representa no sólo problemas emocionales sino también económicos. En estos casos, cualquier ayuda económica que el occiso pudiese haber dejado será un gran apoyo; sin embargo, no todas las personas prevén y contratan un seguro de vida, por lo que sus allegados deben buscar cómo obtener dinero para cubrir dichas mermas económicas.

Si éste es su caso no se preocupe, pues si el occiso aún cotizaba en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) —y es un beneficiario de una cuenta Afore (de los recursos del ahorro para el retiro de su familiar)— usted podría recuperar los recursos que el trabajador tuviera en su cuenta afore.

 

Vaya PASO a PASO

Informese sobre el procedimiento que debe llevar para poder reclamar los recursos de una cuenta individual de un trabajador Fallecido.

Disposición de recursos por beneficiarios de quienes cotizan en el IMSS:

Ser beneficiario

Primero se debe identificar al beneficiario. La ley del Seguro Social establece que existen dos tipos de beneficiarios de la cuenta individual de un trabajador en caso de su fallecimiento.

Disposición de recursos por beneficiarios de quienes cotizan en el ISSTE

De acuerdo con la ley del ISSTE, existen dos tipos de beneficiarios:

1.- Legales: el conyuge y/p los hijos menores de 18 años.

2.- Los sustitutos

De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), cada organismo (IMSS o ISSSTE) tiene su procedimiento y especificaciones diferentes para el requerimiento de la disposición de recursos por beneficiarios de un trabajador.

Debe contemplar que la afore a la que su familiar o conocido estaba inscrito puede solicitarle algún documento extra de los que la Consar considera.

2

Fuente: eleconomista.mx